
MSc. Zoila Virginia Guerreo Mendoza
Vicedecana de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática
Universidad de El Salvador
Formación Académica
Virginia Guerrero cuenta con formación didáctica – pedagógica, graduándose en el Diplomado de Acreditación de la Docencia Universitaria en Ciencias Naturales y Matemática, también participó en el Curso de Pedagogía para Profesionales.
Virginia Guerrero es graduada de la Licenciatura en Biología, en la Universidad de El Salvador, además cuenta con una maestría de especialidad “Magíster Scientiae en Bíologia” de la Universidad de Costa Rica.
También ha participado en investigaciones y publicaciones:
Actualización del Conocimiento de la Diversidad Florística como Herramienta Importante en el Desarrollo sostenible en El Salvador y el Proyecto Intercambio Académico ANIUES-CSUCA 2011.
Experiencia Laboral
Jefa de la Unidad de Proyección Social de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Período 2015 – 2019.
Secretaria interina de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática, del 12 de enero de 2018 hasta el 12 de mayo de 2018.
Deberes
El Vice – Decano es el ejecutivo responsable de coordinar y supervisar las funciones académicas y el orden administrativo de la Facultad.
Dar seguimiento al calendario académico aprobado por el CSU.
Coordinar el proceso de planificación, capacitación y evaluación permanente del personal y las actividades de la Facultad.
Supervisar las Comisiones de la Facultad de las cuales el Decano no sea integrante.
Supervisar el trabajo de la Comisión de Nuevo Ingreso de la Facultad.
Convocar y coordinar las reuniones del Comité Técnico Asesor.
Cumplir con las misiones que le asigne la JD y el Decano.
Dirigir la planificación, capación y evaluación permanentes del personal de la Facultad.
Velar por la conservación y preservación del patrimonio de su Facultad en coordinación con la Vicerrectoria Administrativa.
En el ámbito de las áreas de conocimiento de la Facultad a su cargo, gestionar nacional e internacionalmente los aspectos relativos a los fines institucionales.