Facultad de Ciencias Naturales y Matemática
Formación científica y tecnológica
Según el Modelo Educativo, la Educación a Distancia de la Universidad de El Salvador, como nueva modalidad académica dentro del entramado institucional, se acoge al Marco Doctrinal Filosófico de ésta, declarándose como una entidad científica, social y formadora, leal al valor perenne de lo humano y la realización histórica de la inteligencia social y personal, en su más amplia significación.
Por lo anterior, se describe el marco doctrinal:
Objetivos:
- Articular las carreras en la Modalidad a Distancia, adscritas a la Unidad de Didáctica de la Facultad, Subunidad de educación a Distancia, con la normativa universitaria y el desarrollo de las carreras presenciales.
- Establecer los requerimientos mínimos para la implementación de carreras en la modalidad a distancia y en línea
MISIÓN:
Contribuir a la formación integral de la dignidad humana, la solidaridad y la democrática como condiciones necesarias para promover la construcción de una sociedad más justa y equitativa, ampliando la cobertura de la educación superior, priorizando poblaciones excluidas, por su condición económica, geográfica y social, promoviendo el desarrollo humano en su ciclo de vida con calidad y responsabilidad social a través del aprovechamiento de las bondades de las Tecnologías de Información y Comunicación.
VISIÓN:
Ser un centro de Educación Superior a Distancia de excelencia, modelo a nivel regional, articulado, flexible, que propicia exitosamente el aprendizaje autónomo, crítico y reflexivo en la formación profesional, situado en un proceso de tutoría sistemático y los medios tecnológicos idóneos para la mediación pedagógica.
La Unidad de Educación a Distancia está conformada por las siguientes carreras:
- Licenciatura en Enseñanza de la Matemática.
- Licenciatura en Enseñanza de las Ciencias Naturales.
- Licenciatura en Informática Educativa.
AUTORIDADES:
Decano: Lic. Mauricio Hernán Lovo Córdova.
Vicedecana: MSc. Zoila Virginia Guerrero Mendoza.
Referente de Educación a Distancia: MSc. Walter Otoniel Campos Granados.
COORDINACIONES DE LA UNIDAD:
- Coordinador de Licenciatura en Enseñanza de la Matemática: Lic. Zenón Portillo Rivas.
- Coordinadora de Licenciatura en Enseñanza de las Ciencias Naturales: Licda. Claudia Esperanza Santos García.
- Coordinadora de Licenciatura en Informática Educativa: Licda. Jocelyn Mayrene Guevara Ramos.
Tomando en consideración la naturaleza de la Facultad, las carreras en Modalidad a Distancia tienen como objetivo estratégico alcanzar la Excelencia Académica de la Facultad por medio de la reforma académica y administrativa que posibilite la organización, ejecución y evaluación de planes y programas académicos, Proyectos y Programas de Investigación, en procura de elevar la calidad profesional de sus egresados y los aportes tecnológicos de su pertinencia a la sociedad salvadoreña.
Por lo anterior, la Comisión Especial de Investigación Educativa de Distancia CIMAT, ha establecido las siguientes líneas de investigación:
En relación a lo anterior, para el 2021 según lo descrito en la Tabla 1 se muestran las ofertas que ejecutaron como nuevas modalidades de los Procesos de Grado para la primera cohorte de estudiantes de Educación a Distancia CIMAT, egresados en el año 2020.
La Unidad de Educación a Distancia, a través de los esfuerzos realizados por la Comisión Especial de Proyección Social se ha logrado cubrir una buena parte del territorio nacional, en establecer relaciones con distintos Institutos y Centros Escolares en aras de fortalecer el desarrollo de la modalidad y crear una oportunidad de superación profesional para estudiantes de escasos recursos económicos, madres solteras, padres de familia y trabajadores informales o formales, contribuyendo así al desarrollo educativo del país.
Por lo anterior, se han realizado acercamientos con Centros Educativos para establecer proyectos de Instructorías y Asistencias Pedagógicas donde los estudiantes de la Modalidad desarrollen sus prácticas profesionales y permitan realizar sus Servicio Social en lugares donde no hay presencia de la Universidad de El Salvador; en consecuencia, durante el 2021, de acuerdo al informe presentado por la Comisión Especial de Proyección Social, se tramitaron un aproximado de 90 cartas de entendimiento.
Cooperación Nacional e Internacional:
Durante el 2021, en la Unidad de Educación a Distancia se desarrollaron una serie de eventos académico culturales donde a través de la Comisión Especial de Investigación Educativa y Coordinaciones de Cátedra, se recibió el apoyo de algunos ponentes de instituciones tanto nacionales como internacionales tales como:
- Centro de Investigación de Universidad Pedagógica, El Salvador.
- Universidad del Vasco, España.
- Universidad de Puerto Rico
- Instituto Politécnico Nacional México, Ingeniería Biónica
- Instituto Politécnico Nacional México, Ingeniería Mecatrónica.