El pasado sábado 14 de diciembre se desarrolló la III Jornada Académica Cultural de Educación a Distancia en la sede de San Miguel, en la que participaron estudiantes de: Santa Rosa de Lima, San Francisco Gotera y Usulután.
Esta es la última jornada que desarrolla el equipo de Educación a Distancia de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática correspondiente a lo programado para el 2019.
En el evento se impartieron dos conferencias:
- La primera conferencia denominada “Introducción al cambio climático”, impartida por MS.c. Isis Chávez y el Lic. Carlos Iván Franco.
- La segunda conferencia denominada “Enseñanza activa y el aprendizaje desarrollador como eje de la educación en El Salvador” a cargo de la MsD. Marcela Hernández.
Además, se desarrollaron los siguientes talleres:
- Taller 1: “Programación neurolingüísitca (PNL)” por Licda. Daysi Sandoval.
- Taller 2: “Lógica de programación, algorítmos y flujogramas”, por Licda. Brenda Mendoza.
- Taller 3: “La torre de Hanoi para la enseñanza de series y sucesiones” por Lic. Zenón Portillo.
- Taller 4: “Experimentos de química”, por William Veliz y Licda. Estefany Montano.
- Taller 5: “Experimentos de biología”, por licda. Isis Chávez, MsD. Herminia Merino, Lic. Rodrigo Leiva, Licda. Iris Pérez y Lic. Jaime Menjívar.
- Taller 6: “Experimentos de física” por los bachilleres Aldo Enrique Vásquez y Rutilio Álvarez.